FAQ: msg.IoTA para usuarios finales

Recogida de datos

1. ¿Cómo se recogen los datos de conducción?

Los datos se recogen mediante una combinación de un dispositivo telemático (baliza, fijada al parabrisas) y el teléfono móvil a través de la aplicación msg.IoTA y la aplicación msg.IoTA Recording.

2. ¿Qué datos se recogen?

  • Datos del viaje (inicio, parada, posición GPS, marca de tiempo)
  • Datos del acelerómetro (aceleración, frenado, velocidad, dirección)
  • Datos del vehículo (número de identificación del vehículo [VIN] y, si es necesario, marca/modelo/año del vehículo)
  • ID del dispositivo

3. ¿Se combinan los datos de conducción con otros datos?

Para calcular las puntuaciones de conducción, los datos antes mencionados se enriquecerán con datos contextuales de un viaje (por ejemplo, tipo de carretera, hora del día, límites de velocidad, zonas,...).

Protección de datos

1. ¿Qué medidas se toman para proteger mis datos?

Existen medidas técnicas y operativas para asegurar los datos de conducción recogidos, que se almacenan en una nube pública, que cuenta con la certificación C5 (según los requisitos del Catálogo de Controles de Cumplimiento de Cloud Computing). Además, msg.IoTA cumple con todas las normas de privacidad y protección de datos aplicables en la Unión Europea y que están documentadas en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

2. ¿Dónde se almacenan los datos recogidos?

Los datos se almacenan en una nube pública, operada por Amazon Web Services (AWS), ubicada por defecto en la Unión Europea. La ubicación de almacenamiento de los datos puede cambiarse fácilmente a otros países admitidos por AWS (por ejemplo, Suiza) a petición del cliente.

3. ¿A quién pertenecen los datos recopilados?

El propietario de los datos de conducción recopilados es el conductor/tomador del seguro. Sin embargo, al suscribir una póliza telemática, el tomador del seguro concede acceso a determinados datos a la compañía de seguros, para que esta pueda ejecutar los términos y condiciones de la póliza telemática de seguro de automóvil acordada contractualmente.

4. ¿Qué datos facilita la aseguradora a msg?

La compañía de seguros facilita a msg el número de contrato del tomador del seguro, ya que sirve de referencia al sistema central de seguros de la compañía. Se utiliza como clave para devolver a la aseguradora la puntuación de conducción de un asegurado.

Además, la compañía de seguros facilita los datos del vehículo (número de bastidor, marca, año del modelo, tapicería, etc.) para identificarlo sin que el asegurado tenga que volver a facilitar la información a msg, por ejemplo, en caso de siniestro.

5. ¿Incluye la aplicación msg,IoTA datos personales?

Los datos personales procesados por msg son datos de localización (localización GPS con fecha y hora) y el número de identificación del vehículo (VIN).

Además, msg es consciente de su número de póliza de seguro, lo que se necesita para asignar una puntuación de conducción a una política en particular.

6. ¿Qué derechos tengo en relación con los datos recopilados con la aplicación msg.IoTA?

Como usuario de msg.IoTA, usted tiene la posibilidad de ejecutar todos los derechos de los interesados que se definen en GDPR. La política de privacidad de datos completa de msg.IoTA se puede recuperar aquí. Incluye:

  • Derecho a ser informado (artículos 12 a 14 del RGPD): Los interesados tienen derecho a ser informados sobre la recogida y el uso de sus datos personales
  • Derecho de acceso (artículo 15 del RGPD): Los interesados tienen derecho a ver y solicitar copias de sus datos personales
  • Derecho de rectificación (artículo 16 del RGPD): Los interesados tienen derecho a solicitar que se actualicen o rectifiquen los datos personales erróneos o no actualizados
  • Derecho al olvido/derecho de supresión (artículo 17 del RGPD): Los interesados tienen derecho a solicitar la supresión de sus datos personales
  • Derecho a la portabilidad de los datos (artículo 20 del RGPD): los interesados tienen derecho a solicitar que sus datos se transfieran a otro responsable del tratamiento o se les faciliten
  • Derecho a limitar el tratamiento (artículo 18): Los interesados tienen derecho a solicitar la limitación o supresión de sus datos personales
  • Derecho a retirar el consentimiento (artículo 7 del RGPD): Los interesados tienen derecho a retirar el consentimiento previamente otorgado para el tratamiento de sus datos personales
  • Derecho de oposición (artículo 21 del RGPD): Los interesados tienen derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales
  • Derecho a oponerse al tratamiento automatizado (artículo 22 del RGPD): los interesados tienen derecho a oponerse a que se tomen decisiones con sus datos basadas únicamente en decisiones o perfiles automatizados.

7. ¿Dónde puedo encontrar la Política de Protección de Datos?

La Política de Privacidad de Datos puede consultarse aquí.

8. ¿Quién más puede ver mis datos?

La lista de subcontratistas con acceso a los datos puede consultarse en la Política de Privacidad de Datos.

Protección de datos - Resolución de contratos

¿Cuánto tiempo se almacenan mis datos?

Los plazos de conservación de los datos se describen en la Política de Protección de Datos.

Teléfono móvil - multiteléfono

1. ¿Puedo utilizar más de un teléfono móvil para seguir mi comportamiento al volante?

En función del dispositivo telemático desplegado. Un dispositivo telemático puede ser emparejado con un máximo de 5 teléfonos móviles o un número ilimitado de teléfonos. El requisito previo es que la aplicación msg.IoTA esté instalada en cada dispositivo. Por lo tanto, no importa, si una persona utiliza uno o más teléfonos móviles.

2. ¿Puede más de una persona utilizar la aplicación msg.IoTA para realizar un seguimiento del comportamiento al volante?

Sí, el requisito previo es que la aplicación msg.IoTA esté instalada en el teléfono móvil de cada conductor. Dependiendo del dispositivo, se puede emparejar con hasta 5 teléfonos móviles.

3. ¿Cómo se determina quién conduce el coche en cada momento?

Depende de la solución de grabación utilizada: Los dispositivos de grabación con conectividad integrada, como los dongles para la toma de 12 V o las cajas montadas por profesionales, suelen medir cómo se conduce un coche, no cómo conduce un conductor concreto.
Los dispositivos de grabación que se basan en la conectividad Bluetooth con un teléfono móvil graban en el primer teléfono móvil emparejado, lo que permite realizar un seguimiento del comportamiento del conductor en caso de que el propietario del teléfono también conduzca el coche.

4. ¿Es necesario que las personas que utilizan la aplicación sean las mismas que están registradas en la póliza?

La compañía de seguros puede desplegar aplicaciones no sólo para el conductor principal, sino también para los conductores registrados como copilotos en la póliza de seguro.

5. ¿Qué ocurre si hay más de un conductor con la aplicación msg.IoTA instalada en el mismo coche?

El dispositivo telemático se conectará al primer teléfono móvil que sea detectado por el dispositivo (por orden de llegada).

6. ¿Pueden ver los demás dónde y cuándo conduzco?

No, cada conductor sólo puede ver sus viajes registrados en la aplicación msg.IoTA.

Teléfono móvil – consumo de batería

¿Puedo cambiar de móvil?

El consumo de batería del msg.IoTA es comparable al de cualquier otra aplicación que funcione en segundo plano. No es necesario tener la aplicación abierta, mientras que la grabación de un viaje. Los datos se sincronizarán y se pueden ver una vez que la aplicación se utiliza y se lleva a primer plano.

Teléfono móvil – cambio de teléfono móvil

¿Puedo cambiar de móvil?

Sí. Para cambiar de teléfono móvil, tienes que volver a descargar la aplicación en tu nuevo teléfono e iniciar sesión con las credenciales correspondientes.

Teléfono móvil - viaje sin teléfono

Si el conductor en ese momento no lleva consigo el teléfono móvil o lo tiene apagado, ¿sigue funcionando la grabación?

Dependiendo de la solución de grabación implantada. El dispositivo telemático puede almacenar datos de aceleración durante 48 horas o durante 50 viajes. En cuanto vuelva a haber conexión entre el dispositivo y el teléfono móvil, se transferirán los datos de aceleración. Como faltan las posiciones geográficas, la interpretabilidad se limita al hecho de que el vehículo circuló sin grabación.

Teléfono móvil - Red

1. ¿Qué pasa si tengo mala conexión a la red durante un viaje?

La puntuación de la conducción puede calcularse aunque la conectividad a la red sea deficiente. El dispositivo telemático almacenará los datos del viaje en el propio dispositivo y los datos se sincronizarán con el teléfono móvil, una vez que la conectividad a la red vuelva a ser estable. Las geoposiciones se plausibilizan y validan con respecto a la geometría de la carretera para compensar ciertas imprecisiones de los datos brutos del GPS.

2. ¿Qué ocurre si se agota mi plan de datos y, por tanto, no funciona Internet en mi teléfono móvil?

La puntuación de conducción puede calcularse aunque el paquete de datos del teléfono móvil esté agotado. El dispositivo telemático almacenará los datos del viaje en el propio dispositivo y los datos se sincronizan con el teléfono móvil, una vez que el teléfono móvil está conectado a Wifi / paquete de datos está disponible de nuevo.

msg.IoTA - Geografía

1. Salgo de vacaciones de Alemania. ¿Se rastrea también mi comportamiento al volante en otros países?

En función de la configuración del servicio y la propuesta de seguro/telemática individuales. Ambas opciones son posibles.

2. ¿Con qué frecuencia se actualizará la aplicación? ¿Tengo que ejecutar todas las actualizaciones?

La aplicación se actualiza periódicamente para incorporar nuevas funciones y optimizar las existentes.

Dispositivo telemático

1. ¿Cómo y cuándo recibo el dispositivo telemático y cómo lo instalo?

Una vez que firme su nueva póliza de automóvil, recibirá el dispositivo telemático junto con un manual de instalación por correo postal. La instalación es muy sencilla y sólo lleva un minuto. El proceso de instalación también incluye el emparejamiento entre el dispositivo y tu teléfono móvil.

2. ¿Existe un servicio para instalar el dispositivo?

No, el dispositivo lo puede instalar el consumidor (controlador). Como la instalación es sencilla, no se necesita ninguna empresa externa. En caso de preguntas o problemas, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de support.msg.iota@msg-global.com o mediante la función de comentarios de la app.

Puntuación de conducción

1. ¿Cómo se calcula la puntuación de conducción?

Para calcular la puntuación de conducción, los modelos de puntuación de msg se basan en métodos científicamente reconocidos, que combinan y ponderan criterios, que tienen un impacto estadístico y basado en pruebas sobre el riesgo de verse implicado en un incidente.

Cuando un conductor realiza un viaje, éste se registra y se puntúa. La puntuación se basa en los datos de conducción y en los datos enriquecidos de contexto y ubicación. Actualmente, la aplicación msg.IoTA mide, pesa y puntúa lo siguiente:

  • Velocidad e infracciones de los límites de velocidad
  • Aceleración brusca
  • Maniobras (frenadas bruscas, curvas, infracciones de tráfico)
  • Contexto (por ejemplo, día, hora, zonas escolares)

A partir de esos datos, calculamos una puntuación para cada viaje y una puntuación global, que incluye todos los viajes durante un periodo de tiempo específico (puntuación semanal, mensual, anual).

2. ¿Distingue entre distintos conductores del mismo vehículo?

No, la puntuación de conducción se mide en función de cómo se conduce un coche, no de cómo conduce un conductor concreto (véase el punto: Teléfono móvil - multiusuarios).

3. ¿Qué puntuación es buena, mala y media?

  • 100 es la mejor puntuación posible e indica un estilo de conducción bueno y seguro.
  • 0 es la peor puntuación alcanzable e indica un estilo de conducción arriesgado y peligroso
  • Una puntuación entre 60-70 puede considerarse un estilo de conducción medio

4. ¿Cómo cambia mi puntuación de conducción en caso de que tenga que realizar un evento (por ejemplo, una dura interrupción), que no sea culpa mía?

En tales casos, se produce un impacto negativo en la puntuación de conducción, ya que el dispositivo telemático no puede distinguir si el motivo de la conducción accidentada es autoinfligido o no.

5. ¿Qué significan las pequeñas puntuaciones de la aplicación?

Las puntuaciones parciales ayudan al conductor a comprender mejor la evaluación de la conducción (puntuación global). En la aplicación se muestran las siguientes puntuaciones parciales:

  • Velocidad: Evaluación del cumplimiento del límite de velocidad durante un trayecto.
  • Aceleración: Evaluación de una fuerte aceleración durante un viaje.
  • Maniobras de conducción: Evaluación de maniobras de frenado fuerte, curvas rápidas o desobediencia de las normas de circulación (especialmente calles de sentido único, conducción por vías prohibidas).
  • Contexto: Evaluación de los factores externos que influyen, como la hora del día, el tipo de carretera o el entorno. Esta subpuntuación no se incluye en la puntuación global, ya que el conductor no suele influir en los factores externos

Las puntuaciones parciales se incluyen a partes iguales en la puntuación global. Sólo la puntuación del contexto es puramente informativa y no se incluye en la puntuación global.

6. ¿Qué significa el gráfico "Mi progresión"?

El gráfico "Mi progresión" muestra y compara la puntuación semanal actual con la de los últimos 12 meses.

7. ¿Cómo puedo mejorar mi puntuación al volante?

Se puede mejorar la puntuación conduciendo de forma más segura.
Ejemplos de un estilo de conducción bueno y seguro son:

  • Conduzca siempre atento y previsor
  • Sea consciente de su entorno
  • Respetar los límites de velocidad
  • Conduzca a la defensiva, evite la conducción brusca
  • No te distraigas, y menos con el móvil
  • Conduzca sólo cuando sus condiciones físicas y mentales se lo permitan.
  • Evite conducir de noche o en horas punta
  • Tomar rutas más seguras (carreteras más anchas, evitar zonas escolares,...)

8. ¿Cómo se miden las puntuaciones parciales?

Las subpuntuaciones se miden del siguiente modo:

  • Velocidad: La puntuación se mide tomando muestras periódicas de velocidad para determinar el número de metros o segundos en los que la velocidad superó el límite de velocidad en la carretera en cuestión.
  • Límite de velocidad de la carretera en cuestión. Esta evaluación también se realiza teniendo en cuenta la situación actual del tráfico, entre otros factores.
  • Aceleración: La puntuación se calcula analizando las fuerzas g (en las direcciones de conducción, lateral y vertical), que se miden a intervalos regulares.
  • Maniobras de conducción: La puntuación por maniobras de frenado y paso por curva se calcula analizando las fuerzas g (en los sentidos de la marcha, lateral y vertical), que se miden a intervalos regulares. La puntuación por no respetar las normas de tráfico se determina por el número de metros o segundos en los que se cometió la infracción de las normas de tráfico en la carretera correspondiente.
  • Contexto: La puntuación se mide registrando puntos GPS regulares, que se comparan con las horas correspondientes y los datos cartográficos para determinar los tipos de carretera y las zonas escolares.

9. Tengo que conducir en horas punta para ir a la oficina y volver a casa después del trabajo. ¿Por qué se me penaliza por conducir en horas punta, aunque no pueda influir en ello?

Aunque las compañías de seguros son conscientes de que muchos conductores tienen una posibilidad limitada, o incluso nula, de influir en el día y la hora en que conducen, las estadísticas demuestran que conducir en horas punta o por la noche representa un mayor riesgo de sufrir un accidente. Por lo tanto, el Contexto se mide como una subpuntuación para dar al conductor más información. Sin embargo, la subpuntuación no influye en la puntuación global, ya que el conductor a veces no puede conducir fuera de las horas punta.

10. ¿Reconoce mi compañía de seguros (por ejemplo, en forma de una prima más baja) si conduzco menos?

No, como su póliza de automóvil se basa en un modelo de "pago por conducción" (PHYD), sólo se le recompensa por su estilo de conducción, independientemente de los kilómetros que conduzca.

11. ¿Cómo me recompensan por mi buen comportamiento al volante?

La compañía de seguros decide el programa de recompensas relacionado con la póliza telemática.

Puntuación del viaje

1. ¿Cuándo se podrá ver la puntuación de mi viaje en la aplicación?

La puntuación de un viaje individual es visible en la aplicación como máximo 10 minutos después de que se haya completado. 10 minutos después de que se haya completado el viaje.

2. ¿Cuándo se calculará mi puntuación semanal y mensual?

La puntuación semanal y la mensual se calculan a medianoche y se mostrarán después en la aplicación.

3. ¿Qué ocurre si paro en la gasolinera y continúo mi viaje? ¿Se contabilizará como un solo viaje o como dos viajes separados?

Dependiendo de la solución de grabación desplegada. Si la parada en la gasolinera (o en cualquier otro lugar en el que el coche no se mueva, por ejemplo, en un atasco) dura más de 10 minutos, el trayecto actual se completará y puntuará. En cuanto el coche vuelva a moverse, se registrará un nuevo trayecto. Para otros dispositivos, el viaje finaliza en cuanto se pierde la conexión Bluetooth durante al menos 30 segundos.

Cumplimiento y/o rescisión del contrato

1. ¿Qué debo hacer / no debo hacer para cumplir mis obligaciones contractuales con la compañía de seguros?

Para que tu compañía de seguros pueda ejecutar tu póliza telemática, es importante que instales el dispositivo según la guía de instalación y que instales las apps correspondientes. Encontrarás más información en las Condiciones Generales de tu póliza telemática.

2. ¿Qué ocurre con mis datos si cambio de compañía de seguros?

Los datos de conducción recogidos se almacenarán de acuerdo con los plazos de conservación, que se describen en los Términos y Condiciones. Dependiendo de su nueva compañía de seguros, puede ejercer su "Derecho a la portabilidad de datos (GDPR Artículo 20), Sin embargo, depende de la nueva compañía de seguros, si tienen en cuenta sus datos de conducción anteriores o no.

3. No quiero seguir utilizando la póliza telemática, ¿qué puedo hacer?

Tienes que ponerte en contacto con tu compañía de seguros y rescindir el contrato en la próxima fecha posible / cambiar tu póliza por una póliza no telemática.

4. ¿Qué ocurre si desinstalo la aplicación o quito el dispositivo telemático?

Encontrará más información en las condiciones generales de su póliza telemática.

Ayuda

1. ¿Qué puedo hacer si mi dispositivo se rompe o no funciona correctamente?

Ponte en contacto con el equipo de servicio y asistencia a través del botón de comentarios de la aplicación.

2. Tengo problemas técnicos con la aplicación. ¿A quién puedo dirigirme?

Ponte en contacto con el equipo de servicio y asistencia a través del botón de comentarios de la aplicación.

3. ¿Cómo puedo ponerme en contacto con el servicio de atención al cliente?

Ponte en contacto con el equipo de servicio y asistencia a través del botón de comentarios de la aplicación.

© 2022 msg global solutions AG